Misa en
Rito Hispano-Mozárabe
In sexto Dominico de
Adventu
Annus secundus
Sexto Domingo de
Adviento
Año II (1) |
 |
|
Prælegendum
/ Canto de entrada |
Annus secundus / Año II |
Ap 4,8; Sal 49,3 (2) |
Sanctus Dóminus Deus omnípotens;
qui erat et est et ventúrus est, Allelúia, Allelúia. |
Santo es el Señor
Dios, el todopoderoso; el que era y es y ha de venir, aleluya, aleluya. |
V/. Deus manif�ste
véniet, Deus noster, et non sil�bit.
R/. Qui erat et est et ventúrus
est, Allelúia, Allelúia.
V/. Glória et
honor Patri et Fílio et Spirítui Sancto in
sæcula sæculórum. Amen.
R/. Qui erat et est et ventúrus
est, Allelúia, Allelúia. |
V/. Dios
resplandece, viene nuestro Dios, y no callar�.
R/. El que era y es y ha de venir, aleluya, aleluya.
V/. Gloria y honor
al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo, por los
siglos de los siglos. Amén.
R/. El que era y es y ha de venir, aleluya, aleluya. |

Post gloriam /
Oración después del Gloria |
Deus,
qui per angélicos choros advéntum Fílii tui, Dómini nostri Iesu
Christi, annunti�re voluísti, qui per angelórum præc�nia «Glória
in excélsis Deo et in terra pax homínibus bonæ voluntátis»
acclamántibus demonstr�sti; concéde, ut in huius domúnica
resurrectiónis festivitæte pax terris r�ddita conval�scat et
fratérnæ dilectiónis cáritas innov�ta permáneat.
R/. Amen. |
Dios, por medio de
los coros celestiales quisiste anunciar la llegada de tu Hijo,
nuestro Señor Jesucristo, y manifestarlo a quienes lo aclamaban
por el pregón de los ángeles: gloria a Dios en el cielo y en la
tierra paz a los hombres que ama el Señor; concédenos que, en
esta celebración de la resurrección del Señor, se incremente la
paz devuelta a la tierra y se mantenga el amor de la caridad
fraterna.
R/. Amén. |
Per misericórdiam tuam, Deus
noster, qui es benedíctus et vivis et ómnia regis in sæcula
sæculórum.
R/. Amen. |
Por tu misericordia, Dios nuestro, que eres
bendito y todo lo gobiernas por los siglos de los siglos.
R/. Amén. |

LITURGIA VERBI / LITURGIA DE LA PALABRA
Prophetia
/ Profecía |
Annus secundus / Año II |
Is 35,1-2 |
Léctio libri
Isaíæ prophétæ.
R/. Deo grátias. |
Lectura del libro del profeta Isaías.
R/. Demos gracias a
Dios. |
Hæc
dicit Dóminus:
�L�tántur
desérta et �nvia, et exsúltet solitúdo et fláreat quasi l�lium.
G�rminet et exsúltet lætabánda et laudans.
Glória Lébani data est ei, decor Carm�li et Saron; ipsi vidébunt
glóriam Dómini, maiestátem Dei nostri�.R/. Amen. |
Esto dice el
Señor:
«El desierto y el yermo se regocijará., se alegrará la estepa y
florecer�, germinar� y florecerá como flor de narciso, festejar�
con gozo y cantos de júbilo.
Le ha sido dada la gloria del Líbano, el esplendor del Carmelo y
del Sar�.. Contemplar�. la gloria del Señor, la majestad de
nuestro Dios».R/.
Amén. |

Psallendum
/ Salmo de meditación |
Annus secundus / Año II |
Sal 147,16-17 |
Qui
dat nivem sicut lanam, n�bulam velut c�nerem spargit; qui
em�ttit christ�llum suam sicut frusta panis, ante f�ciem
fr�goris eius, quis subs�stet?
V/. Mittit verbum suum et
liquef�ciet ea; flat spíritus eius et fluunt aquí.
R/. Ante f�ciem fr�goris eius,
quis subs�stet? |
Manda la nieve
como lana, esparce la escarcha como ceniza. Hace caer el hielo
como migajas; ante su helada, �quien resistir�.
V/. Envía una orden, y se derriten;
sopla su aliento, y corren las aguas.
R/. Ante su helada, �quien resistir�. |

Apostolus
/ Apóstol |
Annus secundus / Año II |
Flp 4,4-7 |
Epístola Pauli
apóstoli ad Philipp�nses.
R/. Deo grátias. |
Lectura de la carta del apóstol
san Pablo a los filipenses.
R/. Demos gracias a
Dios. |
Fratres:
Gaudéte in Dómino semper. éterum dico: Gaudéte.
Mod�stia vestra
nota sit ómnibus homínibus.
Dóminus prope.
Nihil soll�citi
sitis, sed in ómnibus oratióne et obsecratióne cum gratiárum
actióne petitiónis vestr� innot�scant apud Deum.
Et pax Dei, quæ exs�perat omnem sensum, custódiet corda
vestra et intelleg�ntias vestras in Christo Iesu, Dómino nostro. R/. Amen. |
Hermanos:
Alegraos siempre en el Señor; os lo repito, alegraos.
Que vuestra mesura la conozca todo el mundo.
El Señor está cerca.
Nada os preocupe; sino que, en toda ocasión, en la oración y en
la súplica, con acción de gracias, vuestras peticiones sean
presentadas a Dios.
Y la paz de Dios, que supera todo juicio, custodiar� vuestros
corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús. R/.
Amén. |

Evangelium
/ Evangelio |
Annus secundus / Año II |
Lc 3,1-18 |
Léctio sancti Evangúlii
secóndum Lucam.
R/. Glória tibi,
Dómine. |
Lectura del santo Evangelio
según san Lucas.
R/. Gloria a ti,
Señor. |
Anno
autem quinto décimo impérii Tibérii Cæsaris, procur�nte Póntio
Piláto Iudéam, tetr�rcha autem Galilæ Heróde, Phil�ppo autem
fratre eius tetr�rcha Ituréæ et Trachonítidis regiónis, et
Lys�nia Abil�n� tetr�rcha, sub príncipe sacerdótum Anna et
Cáipha, factum est verbum Dei super Ioánnem Zacharíæ fílium in
desérto.
Et venit in omnem región.m circa Iordánem prédicans
baptísmum pœniténtiæ in remissión.m peccatórum, sicut scriptum
est in libro sermónum Isaíæ prophétæ:
«Vox clamántis in
desérto: Par�.e viam Dómini; rectas fácite s�mitas eius.Omnis
vallis impl�bitur, et omnis mons et collis humili�bitur; et
erunt prava in dir�.ta, et áspera in vias planas: et vidébit
omnis caro salutáre Dei».
Dicebat ergo ad turbas, quæ ex�bant, ut baptizarétur ab
ipso: «Gen�mina viperúrum,
quis osténdit vobis f�gere a ventúra ira? Fácite ergo fructus
dignos pœniténtiæ et ne c�p�ritis dócere in vobis ipsis: Patrem
habémus Ábraham; dico enim vobis quia potest Deus de lap�dibus
istis suscit�re Abrahæ fílios. Iam enim et sec�ris ad rádicem
árborum pósita est; omnis ergo arbor non f�ciens fructum bonum
exc�ditur et in ignem m�ttitur�.
Et interrogábant eum turbæ dicéntes:
«Quid ergo faci�mus?».
Respóndens autem dicébat illis:
«Qui habet duas túnicas, det
non habónti; et, qui habet escas, simíliter f�ciat�.
Ven�runt autem et public�ni, ut baptizarétur, et dixérunt
ad illum: «Magister, quid
faci�mus?».
At ille dixit ad eos: «Nihil
�mplius quam constitátum est vobis, faci�tis».
Interrogábant autem eum et mílites dicéntes:
«Quid faciemus et nos?».
Et ait illis: «Nóminem
concutiátis neque calémniam faci�tis et conténti estote
stipendiis vestris».
Existim�nte autem pópulo et cogit�ntibus ómnibus in
córdibus suis de Ioánne, ne forte ipse esset Christus, respóndit
Ioánnes dicens ómnibus: «Ego quidem aqua baptízo vos. Venit
autem fórtior me, cuius non sum dignus s�lvere corr�gam
calceament�rum eius: ipse vos baptizábit in Spíritu Sancto et
igni: cuius ventil�brum in manu eius ad purg�ndam áream suam et
ad congreg�ndum tr�ticum in h�rreum suum, p�leas autem comb�ret
igni inexstingu�bili�.
Multa quidem et Él.a exh�rtans evangeliz�bat pópulum.
R/. Amen. |
En el año
decimoquinto del imperio del emperador Tiberio, siendo Poncio
Pilato gobernador de Judea, y Herodes tetrarca de Galilea, y su
hermano Filipo tetrarca de Iturea y Traconótide, y Lisanio
tetrarca de Abilene, bajo el sumo sacerdocio de Anás y Caifás,
vino la palabra de Dios sobre Juan, hijo de Zacarás, en el
desierto.
Y recorrió toda la comarca del Jordán, predicando un bautismo
de conversión para perdón de los pecados, 4 como está escrito en
el libro de los oráculos del profeta Isaías: «Voz del que
grita en el desierto: Preparad el camino del Señor, allanad sus
senderos; los valles serán rellenados, los montes y colinas
serán rebajados; lo torcido será enderezado, lo escabroso será
camino llano. Y toda carne verá la salvación de Dios». A los
que venían para ser bautizados les decía: «�Raza de víboras!,
�quión os ha enseñado a escapar del castigo inminente? Dad el
fruto que pide la conversión. Y no os hagáis ilusiones,
pensando: «Tenemos por padre a Abrahán�, pues os digo que Dios
es capaz de sacar de estas piedras hijos de Abrahán. Ya toca el
hacha la raíz de los árboles, y todo árbol que no dé buen fruto
será talado y echado al fuego». La gente le preguntaba:
«Entonces, ¿qué debemos hacer?». Él contestaba: «El que tenga
dos túnicas, que comparta con el que no tiene; y el que tenga
comida, haga lo mismo». Vinieron también a bautizarse unos
publicanos y le preguntaron: «Maestro, ¿qué debemos hacer
nosotros?». Él les contestó: «No exijáis más de lo
establecido». Unos soldados igualmente le preguntaban: «Y
nosotros, ¿qué debemos hacer?». Él les contestó: «No hagáis
extorsión ni os aprovechéis de nadie con falsas denuncias, sino
contentaos con la paga». Como el pueblo estaba expectante, y
todos se preguntaban en su interior sobre Juan si no será el
Mesías, Juan les respondió dirigiéndose a todos: «Yo os bautizo
con agua; pero viene el que es más fuerte que yo, a quien no
merezco desatarle la correa de sus sandalias. Él os bautizar�
con Espíritu Santo y fuego; en su mano tiene el bieldo para
aventar su parva, reunir su trigo en el granero y quemar la paja
en una hoguera que no se apaga». Con estas y otras muchas
exhortaciones, anunciaba al pueblo el Evangelio. R/.
Amén. |

Laudes |
Annus secundus / Año II |
Sal 32,3 |
Allelúia. V/. Cant�te,
Dómino cánticum novum, bene psállite ei in iubilatióne.
R/. Allelúia. |
Aleluya. V/. Cantadle al Señor un cántico nuevo,
acompañando los vítores con bordones.
R/. Aleluya. |

Sacrificium
/ Canto del Ofertorio |
Annus secundus / Año II |
Dan 3,90; 10... (3) |
Ingréssus
est D�niel in domum Dómini, et elev�vit sacrifícium pópulo in
loco sanctificatiónis eius, dicens: Benedícite Dóminum et
confit�mini ei, Allelúia. |
Entr� Daniel en la
casa del Señor y ofreció en el santuario un sacrificio por el
pueblo, diciendo:
Bendecid al Señor y cantad en su honor, aleluya. |
V/. Confort�vit me similitúdo fílii
hóminis, et dixit: D�niel, veritátem ann�ntio tibi.
Ego sum M�chael, princeps magnus.
Et dixi ad eum: quómodo potest servus Dómini loqui cum Dómino
suo?
Et locútus est dicens:
R/. Benedícite Dóminum et
confit�mini ei, Allelúia. |
V/. Me dio fuerzas
la figura de un hombre que me dijo: Daniel, en verdad te lo
digo: Soy el gran jefe Miguel.
Y le preguntó: «Cómo podrá este esclavo de mi Señor hablar a su
Señor?
A lo que le contestó diciendo:
R/. Bendecid al Señor y cantad en
su honor, aleluya. |

Oratio Admonitionis
/ Monición
sacerdotal |
Sollémnia
tui advéntus mystéria celebrántes, tibi, Christe, Dómine,
súpplices f�ndimus preces, ut nos primit�vi advéntus
incarnatióne redímptos, in secónda tua apparitióne glorófices
coron�ndos.
R/. Amen. |
Señor Jesucristo,
al celebrar los sagrados misterios de tu venida, suplicantes te
dirigimos nuestras preces, para que, a quienes redimiste en la
encarnación de tu primera venida, los corones de gloria en tu
segunda aparición.
R/. Amén. |
Per misericórdiam ipsíus Christi
Dei nostri, qui cum Patre et Spíritu Sancto, unus Deus, vivit et
regnat in sæcula sæculórum.
R/. Amen. |
Por la misericordia del mismo Cristo, Dios
nuestro, que con el Padre y el Espíritu Santo, un solo Dios,
vive y reina por los siglos de los siglos.
R/. Amén. |

Alia / Oración entre los Dípticos |
Sinc�ra
nos, quæsumus, Dómine, tuæ incarnatiónis semper fide corr�bora,
et in tua dilectióne firm�tos nunquam nos expugn�re v�leat
cóllidus inimícus.
R/. Amen.
|
Te pedimos, Señor, que
fortalezcas siempre nuestra fe sincera en tu encarnación, de
modo que, consolidados en tu amor, nunca pueda vencernos el
astuto enemigo.
R/. Amén.
|
Per
misericórdiam tuam, Deus noster, in cuius
conspéctu sanctórum Apostolórum et Mártyrum,
Confessórum atque Vírginum nómina recitántur.
R/. Amen. |
Por tu misericordia, Dios
nuestro, en cuya presencia recitamos los nombres
de los santos Apóstoles y Mártires, Confesores
y Vírgenes.
R/. Amén. |

Post Nomina / Oración
después de los Dípticos |
Omnípotens
sempitérne Deus, fidélium lumen, rector animárum, qui nos Verbi
tui incarnatióne ac partu Maríæ Vírginis c�nsecras; véniat,
quæsumus, super nos virtus Spíritus tui Sancti, et misericórdia
Altíssimi ob�mbret nos.
R/. Amen.
|
Dios eterno y
todopoderoso, luz de los fieles y guía de los hombres, tú nos
consagras por tu Palabra hecha carne, que nació de la Virgen
María; haz que descienda sobre nosotros la fuerza de tu Espíritu
Santo y nos cubra la misericordia del Altísimo.
R/. Amén.
|
Quia tu es vita
vivórum, sánitas infirmórum ac r�quies
ómnium fidélium defunctórum in ætérna
sæcula sæculórum.
R/. Amen. |
Porque tú eres la vida de los
que viven, la salud de los enfermos, y el
descanso de todos los fieles difuntos, por todos
los siglos de los siglos.
R/. Amén. |

Ad Pacem
/ Oración
de la Paz |
Caritátis
tuæ, Dómine, in nos distr�bue unitátem, et una pérpetim
dilectiónis cúpula iungat quod uníus fídei sacraménta
locupl�tant.
R/. Amen.
|
Concédenos,
Señor, la unidad de tu caridad, de modo que un mismo vínculo
de amor mantenga unidos sin interrupción a quienes
enriquecen los sacramentos de la única fe.
R/. Amén.
|
Quia tu es vera pax nostra
et cáritas indisrúpta, vivis tecum et regnas cum Spíritu
Sancto, unus Deus, in sæcula sæculórum.
R/. Amen.
|
Porque tú eres nuestra paz
verdadera, caridad indivisible; tú, que vives contigo mismo
y reinas con el Espíritu Santo, un solo Dios, por los siglos
de los siglos.
R/. Amén. |

Illatio / Acción de
gracias |
Dignum
et iustum est, vere �quum et salutáre est nos te, Deum
nostrum ac Dóminum collaud�re; qui pietátis tuæ magnitúdinem
a nostræ humilitátis inópia distul�sti, sed errárum
nostrærum miserátus pi�cula, Unigénitum tuum ob nostræ
infirmitátis redemptiónem mis�sti, qui nobis vitæ ætérne
ianuam patef�ceret, et omnes pravi seduct�ris a nostris
móntibus dominótum excl�deret, nosque suæ opitulatiónis
advocatióne tibi, Deo nostro, per sancti �peris exerc�tia
reconcili�ret.
Cui mérito omnes ángeli et Archángeli non cessant
clamóre cotídie una voce dicéntes: |
Es justo y
necesario, es en verdad nuestro deber y salvación, alabarte,
Dios y Señor nuestro; porque tú no apartaste la magnitud de
tu amor de la miseria de nuestra humillación, sino que,
compadecido de nuestros errores, enviaste a tu Unigénito
como víctima y redención de nuestra debilidad, para que nos
abriera la puerta de la vida eterna y nos librara de toda
sujeción del seductor maligno y, confortados con la fuerza
de su ayuda, nos reconciliara contigo por el ejercicio de
obras santas.
Por esto, todos los ángeles y arcángeles no cesan de
alabarle, unánimes diciendo: |

Post Sanctus
/ Oración
después del Sanctus |
Veram
tuæ Trinitátis omnipoténtiam, Dómine, concin�ntes, tui semper
nóminis confessión. locupl�ta, ut quod tibi Chérubim ac Séraphim
incessabíliter i�bilant, Spíritus Sancti nos igne perfl�grans,
hæc incorrúpt� mentis stat�ta nos tibi iubeas concónere.
Quia tu es Dóminus ac redémptor ætérnus. |
Proclamando en
verdad la omnipotencia de tu Trinidad, enriqu�cenos, Señor, con
la confesión constante de tu nombre, del mismo modo que los
querubines y serafines te cantan sin cesar, haz que, encendidos
con el fuego del Espíritu Santo, celebremos con espíritu
renovado el sacrificio que has instituido. Porque tú eres
nuestro Señor y redentor eterno. |

Post Pridie
/ Invocación |
Præcept�rum
tuærum, Dómine, mystéria recol�ntes, quæsumus, oblatiónis huius
lib�mina sanctificáre dign�ris; ut tuæ grátiæ sanctificatióne
resp�rsa, �bluat sum�ntium córdibus omne deléctum.
R/. Amen. |
Renovando los misterios que nos
has enseñado, Señor, te rogamos que santifiques la ofrenda de
este sacrificio; de modo que, abundando la gracia de tu
santificación, quede purificado de todo delito el corazón de los
que lo reciban.
R/. Amén.
|
Te præstánte, Dómine Iesu
Christe, qui cum Patre et Spíritu Sancto, unus perúmnia Deus,
hæc ómnia nobis valde bona creas, sanctíficas, vivíficas ac
præstas nobis, ut sint benedícta a te Deo nostro in sæcula
sæculórum.
R/. Amen. |
Concédelo, Señor
Jesucristo, que con el Padre y el Espíritu Santo, eres un
solo Dios, pues creas todas estas cosas para nosotros, y las
haces tan buenas, las santificas, las llenas de vida, y
nos las das, así bendecidas por ti, Dios nuestro, por los
siglos de los siglos.
R/. Amén. |

Ad Orationem
Dominicam / Introducción al Padre
nuestro |
Exs�rge,
Dómine, et pr�vale in virtúte tua, et ad nostram defensión.m
�xcita poténtiam tuam. R�spice propítius nostri cordis
pr�sumptiónem, et ex præséntium calamitátum angústiis
patírnam nobis éxhibe pietátem. |
Levántate,
Señor, y muestra tu fuerza, despierta tu poder para
defendernos. Mira compadecido la presunción de nuestro
corazón, y, en medio de las angustias de las actuales
dificultades, muéstranos tu piedad paterna. |

Benedictio /
Bendición |
Dómine
Iesu Christe, qui discípulis tuis tuum Spíritum tribuísti,
Ecclésiæ tuæ cath�licæ ipsíus múneris dona larg�re.
R/. Amen. |
Señor Jesucristo,
que otorgaste tu Espíritu a tus discípulos, concede a tu Iglesia
universal sus gracias y dones.
R/. Amén. |
Ut quic�mque ex aqua et Spíritu
Sancto ren�ti sunt, te semper �nduant eius protectióne mun�ti.
R/. Amen. |
Que quienes han renacido por el agua y el
Espíritu, por su gracia, están siempre revestidos de ti.
R/. Amén. |
Red�ndet in eis cáritas diff�sa
per Spíritum Sanctum, qui opériat ac s�peret multitúdinem
peccatórum.
R/. Amen.
|
Que abunde en ellos la caridad comunicada por
el Espíritu Santo de modo que cubra y supere toda la multitud de
los pecados.
R/. Amén. |
Per
misericórdiam ipsíus Dei nostri, qui est
benedíctus et vivit et ómnia regit in sæcula
sæculórum.
R/. Amen.
|
Por la misericordia del mismo
Dios nuestro, que es bendito y vive y todo lo
gobierna, por los siglos de los siglos.
R/. Amén. |

Completuria
/ Oración
conclusiva |
Ref�cti
Christi córpore, sanguiníque p�riter
sanctificáti, Deo Patri omnipótenti
grátias refer�mus; ut in e�dem refectióne
sanctificatiónem habóntes hic, in futáro
sæculo glóriam percipi�mus.
R/. Amen.
|
Reconfortados con el Cuerpo
de Cristo y santificados con su Sangre, demos
gracias a Dios Padre omnipotente; para que,
conservando la santificación aquí recibida,
recibamos la gloria en el siglo futuro.
R/. Amén. |
Per grátiam
pietátis eius qui est benedíctus in sæcula
sæculórum.
R/. Amen. |
Por la gracia de la
misericordia del que es bendito por los
siglos de los siglos.
R/. Amén. |

1. Las
partes variables de la misa que aquí se exponen (textos
eucológicos, cantos y lecturas) junto al Ordinario (Liber Offerentium
u Oferencio)
permiten componer la misa completa. Los textos latinos
son los oficiales y están tomados del Missale
Hispano-Mozarabicum I y del Liber Commicus I.
Las lecturas y cantos bíblicos en español están tomados de La
Sagrada Biblia, versión oficial de la Conferencia Episcopal
Española. BAC, Madrid 2011. Las
traducción de la completuria se toma del Oferencio y del resto de oraciones de: Ivorra, Adolfo (ed.), Misal Hispano-Mozárabe,
Centre de Pastoral Litúrgica, Barcelona 2015, pp. 62-65.
2.
Ap 4,8c; Sal 49,2b.3a. N. de La
Ermita, según Biblia Conferencia Episcopal Española, op. cit.
3. Cf. Dan 3, 90; 10,16-17a. N. de La
Ermita, según Biblia Conferencia Episcopal Española, op. cit. (ver
también nota 2
Misa Domingo III, Año I).
(Se recuerda que hasta la fecha no existe misal oficial en
español).
|